En sesión extraordinaria se aprobó rescindir un convenio con Celca firmado en 1990 sobre alumbrado público
El concejo aprobó rescindir un convenio con Celca firmado en 1990 sobre alumbrado público con el compromiso de realizar y firmar un nuevo convenio en 120 dias y la adhesión a la Ley N° 10.740.
En la noche de ayer y por convocatoria de la Presidencia a asamblea extraordinaria se celebró una nueva sesión del Concejo Deliberante para tratar dos dictámenes trabajados en la Comisión de Desarrollo Económico referidos a rescindir un convenio con Celca firmado en 1990 sobre alumbrado público con el compromiso de realizar y firmar un nuevo convenio en 120 dias y la adhesión a la Leyes N° 10.740 y 11769.
Cabe destacar que el convenio vigente hasta este año surgió en 1990 pero que las declaraciones juradas presentadas en 2013 y 2014 y las no presentadas de 2015 a 2023 no habían sido confeccionadas en función de las normativas exigidas por el organismo de control OCEBA, las cuales motivaron las divergencias con la comuna, dado que las mismas no se ajustaban al convenio de concesión celebrado. Seguidamente, y al efectuar las presentaciones correspondientes, se procedió a celebrar el nuevo convenio.
En día y horario especial, los ediles aprobaron (por mayoría y con la abstención del bloque del NAC) el Proyecto de Ordenanza convalidando el convenio entre ambas partes. A la vez, se validó el saldo por $2.255.946.85 como resultado del canon por la concesión de la tasa de Alumbrado Público. Así también, la bonificación por 20.000 kwts por mes en el consumo de Alumbrado Público municipal a partir de Enero 2025 por un plazo de 36 meses.