GeneralesLocales Escuchar artículo

Este 1º de agosto comienza la semana mundial de la lactancia materna

Celebrando un nueva semana mundial de la lactancia materna que comenzará mañana 1º de agosto, se realizarán charlas a cargo de las puericultoras de nuestra ciudad

Este 1º de agosto comienza la semana mundial de la lactancia materna

Celebrando un nueva semana mundial de la lactancia materna que comenzará mañana 1º de agosto, se realizarán charlas a cargo de las puericultoras de nuestra ciudad

Celebrando un nueva semana mundial de la lactancia materna que comenzará mañana 1º de agosto, se realizarán charlas a cargo de las puericultoras de nuestra ciudad como "apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones" que se desarrollarán en diferentes días y horarios para alcanzar a  la mayor cantidad de mamás posible y asesorarlas en lo referido a lactancia en las diferentes etapas de la maternidad.

Para informar a la población sobre esta propuesta que consiste en aportar información sobre la importancia de la lactancia materna y los múltiples beneficios en la diada conformada entre mamá y bebé es que se acercaron a nuestros estudios para referirse a la novedad las especialistas en la materia. Con respecto a las charlas, este jueves 1º estará a cargo de Flavia Paschetta, mientras que el viernes 2 por Josefina García Petit y el próximo miércoles 7 por Cecilia García. El día martes 6 a las 10 estarán en el nosocomio local y a las 18:30 en el CAPS mencionado. En este sentido agradecieron a la Dirección de Salud y al Hospital por propiciar estos espacios.

“Hay un grupo de profesionales que acompañamos esos momentos”, mencionaba Flavia en referencia a la oportunidad de que no haya brechas para acceder a la información y que todas las mujeres tengan igualdad de condiciones para informarse con aportes de calidad. A su vez, reforzaron la importancia de reforzar el vínculo y desestimar mitos que obstruyen un real proceso. “Es un trabajo, hay que poner el cuerpo literal”, agregaba. Asimismo, opinaron sobre lo fundamental de los lactarios en los espacios públicos y que se avance sobre el tema. Por último, aportaron sus vías de contacto, días y horarios de atención en los diferentes consultorios que brindan.

Comentarios
Volver arriba