
Heffler y Moncho mostraron preocupación por los dichos de concejales oficialistas
En este caso visitaron nuestros estudios dos de los representantes del bloque Juntos, Carina Heffler y Laureano Moncho, para referirse a la última sesión ordinaria.
En este caso visitaron nuestros estudios dos de los representantes del bloque Juntos, Carina Heffler y Laureano Moncho, para referirse a la última sesión ordinaria que derivó en el levantamiento de la misma por falta de quórum por parte del oficialismo.
Los ediles justificaron su accionar en la sesión y mencionaron que sistemáticamente el bloque de Unión por la Patria interrumpe los debates solicitando moción de votación cuando se tratan Proyectos de Comunicación. Por otro lado, se manifestaron sobre ciertas alocuciones de una concejal del bloque oficialista en función de la calidad de las exposiciones del bloque opositor. En este sentido, expresaron que son coherentes y consecuentes con lo que se piensa, dice y hace. Además, dieron su postura con respecto a la intención de modificar el reglamento interno para limitar la extensión de las sesiones y la forma de tratar las comunicaciones. Al respecto, expresaron su preocupación.
Los concejales sostuvieron que el Concejo Deliberante, de la manera en que está funcionando, se está convirtiendo en una escribanía del Departamento Ejecutivo y que las comisiones no funcionan porque deben salir aprobadas las propuestas enviadas desde aquel poder. Por otro lado, señalaron que detener la discusión es quitarle a los vecinos la posibilidad de conocer información averiguada y que las inquietudes sean respondidas. Asimismo, reconocieron que a veces es importante solicitar la moción de votación cuando el tema ya está acabado pero no sistemáticamente. Por otro lado, sostuvieron que cada edil debe hacer su mea culpa para contribuir de la mejor manera para que el funcionamiento del Departamento Legislativo sea fructífero. Por último, explicaron que para reformar el reglamento interno es necesario el 2/3 de los votos, que representaría 8 de las 12 concejales, número que no tiene el oficialismo para aprobarlo por mayoría. A la vez, se pronunciaron sobre un comunicado difundido por Unión Por la Patria.